La ventaja de Zoomsheal para la salud: Un viaje de 7 pasos en la fabricación de suplementos personalizados ( OEM / ODM )
El sector de los suplementos dietéticos se define por la innovación, la confianza y la rapidez de comercialización. Para las marcas que buscan lanzar un producto único con respaldo científico, elegir al socio de fabricación adecuado es la decisión más importante. En Zoomsheal Health , transformamos conceptos visionarios en suplementos de alta eficacia y conformes a las normativas mediante un proceso OEM / ODM transparente y riguroso de 7 pasos , que garantiza la calidad desde la selección de la materia prima hasta la logística final.
Nuestro compromiso con las normas cGMP y nuestra experiencia especializada en formulaciones avanzadas (desde cápsulas de HPMC hasta polvos personalizados) nos convierten en el socio estratégico ideal para las marcas de bienestar ambiciosas a nivel mundial.
Fase 1: Descubrimiento y conceptualización (Comienza la colaboración)
El proceso comienza con la visión del cliente. Tanto si el cliente cuenta con una fórmula completamente desarrollada ( OEM ) como si requiere el desarrollo de un concepto completo ( ODM ), nuestra fase inicial se centra en la comprensión integral y la alineación estratégica.
Paso 1: Consulta, contacto y definición del alcance del proyecto
Primer contacto: Una marca se pone en contacto con Zoomsheal Health a través de nuestros canales especializados (teléfono, correo electrónico o portal web) para hablar sobre su proyecto. En esta etapa se comparte el concepto fundamental: público objetivo, beneficio para la salud deseado (por ejemplo, salud intestinal, bioenergética), formato de administración preferido (cápsula, cápsula blanda, polvo) y volumen de pedido estimado ( cantidad mínima de pedido).
Alineación científica y de mercado: Nuestro equipo de I+D analiza el concepto en función de las tendencias actuales del mercado (p. ej., ingredientes fermentados, adaptógenos) y su viabilidad regulatoria. Evaluamos los ingredientes propuestos para detectar conflictos de estabilidad conocidos y posibles sinergias, y ofrecemos recomendaciones científicas iniciales para maximizar la diferenciación del producto y su atractivo para el consumidor.
Elaboración de presupuesto y cronograma : En función de la complejidad y el volumen iniciales, se elabora un presupuesto preliminar no vinculante y un cronograma del proyecto, que describen claramente las etapas subsiguientes e incluyen ejemplos de tarifas de desarrollo.
Fase 2: Validación científica y acuerdo comercial
Esta fase lleva el proyecto desde el concepto hasta un producto validado y fabricable, garantizando tanto la eficacia científica como la viabilidad comercial.
Paso 2: Formulación personalizada y desarrollo de muestras
Formulación propia: Para proyectos ODM , nuestros químicos internos desarrollan una lista de materiales ( BOM ) propia, seleccionando proveedores de materias primas de la más alta calidad (p. ej., extractos de hierbas estandarizados, polvos no transgénicos ). Un aspecto clave es garantizar la biodisponibilidad ; para ello, podemos utilizar tecnologías como la microencapsulación o la inclusión de potenciadores de la absorción (p. ej., piperina) para optimizar la absorción de nutrientes.
Muestras de laboratorio y pruebas de estabilidad : Se produce un pequeño lote de laboratorio para el perfeccionamiento de la formulación. Esta muestra es crucial por dos razones:
Aprobación del cliente: La muestra se envía al propietario de la marca para su evaluación sensorial (sabor, textura, apariencia) y aprobación de la fórmula.
Análisis de preestabilidad: Realizamos pruebas de estrés iniciales (por ejemplo, exposición a altas temperaturas/humedad) en la muestra para predecir el comportamiento a largo plazo del producto y seleccionar el sistema óptimo de envase-cierre.
Revisión reglamentaria: La fórmula final y las declaraciones de la etiqueta se revisan para garantizar el pleno cumplimiento de las regulaciones del mercado objetivo ( FDA , EFSA , etc.).
Paso 3: Finalización del contrato y acuerdo de propiedad intelectual ( PI )
Redacción del contrato: Una vez aprobada la muestra y definidas todas las especificaciones (fórmula, empaque, cantidad, precio), se redacta un Acuerdo de Fabricación formal. Este documento define los términos clave, incluyendo las cantidades mínimas de pedido (MOQ) , los indicadores de control de calidad, los plazos de pago y los tiempos de entrega.
Protección de la propiedad intelectual : Un componente fundamental es el acuerdo de confidencialidad ( NDA ) y la cláusula de propiedad intelectual . Para OEM (fórmula propiedad del cliente), Zoomsheal Health garantiza la protección y confidencialidad de la fórmula patentada del cliente. Para ODM , la propiedad intelectual de la fórmula final se define claramente y, por lo general, recae en el cliente al firmar el contrato.
Orden de compra ( OC ) y depósito: Una vez firmado el contrato, el cliente emite una OC formal y un depósito requerido para iniciar la adquisición de materia prima y la programación de la producción.
Fase 3: Producción, control de calidad y logística
Una vez asegurado el contrato, Zoomsheal Health moviliza sus instalaciones con certificación cGMP para la producción en serie.
Paso 4: Adquisición de materia prima y pruebas de control de calidad
Verificación de proveedores aprobados : Adquirimos todos los componentes, desde ingredientes activos hasta excipientes y materiales de embalaje, exclusivamente de la lista de proveedores preseleccionados y que cumplen con las normas cGMP de Zoomsheal Health.
Cuarentena y análisis de materiales entrantes : Al llegar, todas las materias primas se ponen inmediatamente en cuarentena. Nuestro laboratorio interno de control de calidad realiza pruebas exhaustivas, que incluyen:
Pruebas de identidad: Verificar que el material sea lo que dice ser ( FTIR , HPLC ).
Pruebas de pureza: Se analiza la presencia de contaminación microbiana, metales pesados ( plomo , arsénico ) y residuos de disolventes. Solo los materiales que superan todos los controles de calidad se autorizan para la producción.
Paso 5: Fabricación a gran escala según las normas cGMP y control en proceso
Mezclado y homogeneización: Los materiales se pesan con precisión según la lista de materiales y se mezclan en mezcladoras de alta cizalladura validadas para garantizar la homogeneidad (contenido uniforme) en todo el lote. Se realizan controles de calidad durante el proceso para verificar la uniformidad de la mezcla.
Dosificación y encapsulación/compresión: La mezcla se traslada a la línea de producción designada (p. ej., llenadoras de cápsulas de alta velocidad, prensas de tabletas). El equipo de última generación garantiza una dosificación precisa y uniforme. En el caso de las cápsulas, verificamos el peso de llenado y la integridad del sellado. En el caso de las tabletas, controlamos la dureza y la velocidad de disolución.
Control de calidad en proceso: A lo largo de la producción, se toman muestras para realizar controles de calidad sobre la variación de peso, el tiempo de desintegración y el cumplimiento visual.
Paso 6: Pruebas finales del producto y aprobación de calidad
Control de calidad del producto terminado: El lote final de suplementos envasados se somete a la batería de pruebas más rigurosa para confirmar el cumplimiento de las normas y el etiquetado.
Pruebas de potencia: La HPLC u otros métodos validados confirman que los ingredientes activos cumplen con lo declarado en la etiqueta desde la primera hasta la última unidad.
Análisis microbiológico y de contaminantes: El producto terminado se vuelve a analizar para detectar patógenos y contaminantes.
Inicio del estudio formal de estabilidad : En esta etapa se inician formalmente los estudios de vida útil a largo plazo (acelerados y en tiempo real) para justificar la fecha de caducidad del producto.
Liberación de Aseguramiento de Calidad ( QA ): Una vez que se completan con éxito todas las pruebas de control de calidad , el departamento de QA emite el Certificado de Análisis ( COA ) y el Certificado de Fabricación ( COM ) , liberando oficialmente los productos terminados para su embalaje y envío.
Paso 7: Embalaje, etiquetado y logística global
Envasado final y serialización: Los suplementos se envasan en el embalaje aprobado por el cliente (botellas, blísteres, bolsas). Los sistemas automatizados aplican etiquetas y precintos de seguridad, garantizando la impresión precisa del número de lote y la fecha de caducidad (serialización).
Verificación del cumplimiento normativo: La unidad envasada final se compara con el archivo de etiquetas aprobado para garantizar que los elementos obligatorios (panel de información nutricional, advertencias sobre alérgenos, exenciones de responsabilidad) estén correctamente ubicados.
Envío y distribución: El envío del cliente se prepara y paletiza. Zoomsheal Health gestiona la logística final, coordinando con transportistas internacionales de confianza y proporcionando la documentación de exportación necesaria para garantizar una entrega segura y puntual al almacén o centro de distribución elegido por el cliente.
Zoomsheal Health garantiza que cada paso de este proceso de 7 pasos esté documentado, cumpla con las normativas y se centre en ofrecer un producto prémium, listo para el mercado, que represente fielmente la filosofía de la marca del cliente.






